+34 915 912 574 inmobiliariosmadrid@gmail.com

BUSCADOR



19 Jul

Guía: Cómo elegir el barrio correcto al comprar casa

elegir barrio correcto al comprar casa
Cómo elegir el barrio correcto al comprar casa. Hay muchos aspectos sobre el vecindario a tener en cuenta cuando compres tu nueva casa. Si vas a vivir ahí durante años, merece la pena tomarte algo de tiempo en analizar los factores del barrio que más vayan a afectar a tu nueva vida.
1. Lee noticias sobre la zona – Un buen punto de partida es ponerse al día sobre la zona a la que tengas pensado mudarte, leyendo noticias sobre la misma. ¿Cuáles son las principales preocupaciones de los vecinos? ¿Hay mejoras pendientes en el barrio? ¿Existe algún conflicto abierto?
 –
2. Seguridad – Si te mudas a Madrid, debes saber que cada año se realizan estudios para determinar la criminalidad de cada zona de la ciudad. Por ejemplo, a junio de 2016 los vecinos de los barrios de Cuatro Vientos, La Peseta, Valdefuentes y Las Tablas corren mayor riesgo de sufrir un robo en sus domicilios. Según estos mismos datos la zona más segura es el distrito Centro (toda la info aquí).Hablar con los vecinos sobre cómo de seguro es el lugar también puede aportarte luz en el tema. Independientemente del barrio al que vayas a mudarte, recuerda que debes tomar las precauciones habituales de una ciudad grande.

3. Transporte – Ten en cuenta no solo la cercanía de la vivienda a las paradas de transporte público, sino también la cantidad de enlaces que deberás tomar para ir a los sitios que te guste frecuentar habitualmente. ¿Es fácil desplazarse en coche si lo necesitas? ¿Hay aparcamientos suficientes?

4. Ruido – Estrechamente relacionado con lo anterior en algunos casos, existen vecindarios, calles o edificios que son más ruidosos que otros. Desde el estilo de vida que se lleve en la zona a la cercanía de calles muy transitadas, lugares de ocio, eventos, trenes… Es probable que quieras saber con qué tipo de ruidos te encontrarás antes de mudarte.A algunas personas no les importa tener un poco de ruido en casa a cambio de ganar en cercanía al centro de Madrid, aunque otras no lo soportan. Para estar completamente seguro de que puedes vivir con ese ruido, puedes probar a pasear por la zona en distintas horas del día.

          [Relacionado: Adiós al ruido: cómo aislar tu casa.]
Sin-título-1

5. Tiempo libre – Estar cerca de las cosas que te gustan significa que podrás hacerlas más veces. Si te pasas el día en conciertos, ¿por qué no mudarte a la zona en la que suelen tener lugar? Si te gusta practicar deporte, te será más fácil hacerlo si tu nueva vivienda está cerca de instalaciones deportivas o grandes zonas verdes. No hay nada de malo en priorizar en este aspecto.

6. Fácil de caminar – No hace falta que quieras hacer deporte al aire libre para disfrutar de tu barrio. ¿Ofrece el vecindario conexiones para ir caminando a los sitios, o vas a tener que utilizar un medio de transporte para todo? Sea cual sea la opción que más te guste, elige una zona en la que te sientas cómodo con esto.

7. Estética – A nadie le gusta vivir en un barrio que considera feo. Cuando nos sentimos orgullosos de nuestro barrio, es más fácil que cuidemos y nos integremos en él. Este factor es más importante de lo que a veces pensamos, aunque tampoco hay que perder la cabeza con ello. Busca zonas equilibradas entre comercios, edificios residenciales y zonas verdes. Por lo general, un barrio bonito también conlleva unos precios en la vivienda más elevados.

¿Necesitas ayuda para decidir a qué zona de Madrid mudarte? ¿O ya lo tienes decicido y quieres encontrar la vivienda adecuada para ti? Recuerda que un agente de INMADRID estará dispuesto a guiarte durante todo el proceso de compra-venta de tu nueva casa.